Comparación teórica del proceso de elaboración del yogur frutado
Palabras clave:
yogur, fruta, leche, pasteurizar, temperatura, microorganismos, inoculación, incubación, enfriamiento, empaqueResumen
La variedad de información digital que existe en las redes lleva a una desinformación. Con la idea de realizar una comparación teórica sobre la elaboración de yogur frutado. El objetivo fue realizar una búsqueda y análisis sobre contenidos adecuados y relacionados, con el propósito de realizar una comparación pera conocer a detalle el proceso del producto terminado. Este análisis comparativo tomo como principal fuente de información ante la curiosidad de un producto que es muy conocido en la población. En conclusión, se toma en cuenta que el uso de cultivos bacterianos es indispensable en la transformación de la leche; así como dependerá también del uso de tiempo y temperatura que definirán el producto final, también destacar que tiene muchos beneficios ante trastornos gastrointestinales con también la incorporación de fruta que realzara el contenido de nutrientes. Se espera que sea de utilidad al momento de consumir el yogur.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 CIPyCOS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.