Evaluación cromatográfica del suelo en la Estación Experimental Irpuma

Autores/as

  • Paola Andrea Mamani Montecinos Estudiante de la Carrera de Ingeniería en Producción y Comercialización Agropecuaria, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. ing.paola.mamani@gmail.com
  • Gladys J. Chipana Mendoza Docente de la Carrera de Ingeniería en Producción y Comercialización Agropecuaria, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. gladys.chipana@gmail.com https://orcid.org/0000-0001-8014-0385

Palabras clave:

cromatograma, zona, armonía

Resumen

La cromatografía en papel filtro aplicando la técnica de Pfaiffer para el análisis cualitativo es utilizado en suelos, cultivos, rocas, estiércoles, entre otros, ya que a través de su revelado se puede realizar una interpretación del comportamiento y la relación entre los microorganismos, materia orgánica y minerales, que son los elementos que los compone, el análisis que se realiza es de forma sencilla es de suma importancia para los agricultores porque necesitan saber las condiciones del suelo destinados para la siembra de sus respectivos cultivos. Es así que se realizó un análisis cromatógrafo del suelo de la Estación Experimental de Irpuma, que está destinado para la siembra de papa en sus diversas variedades. Las respectivas muestras de suelos fueron tomadas al azar, recolectando seis sub-muestras que se mesclaron para obtener una muestra compuesta y por el método de cuarteo para homogenizar las muestras se rescató una cantidad considerable para su respectivo análisis. Se realizó la interpretación de la muestra compuesta ya que se desarrolló en ella las zonas respectivas que representa un cromatograma.

Publicado

2022-03-29

Número

Sección

Artículos de investigación